Inti Raymi: La Fiesta del Sol en Cusco ¿qué hacer? y ¿cómo disfrutarla?
- Steph Anie
- 19 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 días
Cada 24 de junio, Cusco se viste de gala para celebrar el Inti Raymi, la Fiesta del Sol, uno de los eventos culturales más espectaculares de todo el Perú. Esta celebración ancestral, que rinde homenaje al dios Inti (el Sol), es una de las mejores oportunidades para conectar con la esencia viva del Imperio Inca y sumergirte en la riqueza cultural de los Andes.
¿Qué es el Inti Raymi?
El Inti Raymi era una ceremonia inca que marcaba el solsticio de invierno en el hemisferio sur y simbolizaba el renacimiento del sol. Durante el Tahuantinsuyo, esta celebración era la más importante del calendario inca y reunía a miles de personas en la capital del imperio.
Hoy en día, el Inti Raymi es una recreación de esta tradición con trajes típicos, música andina, danzas y rituales ancestrales. Es una experiencia visual y espiritual que transporta a los viajeros al corazón de la cosmovisión andina.

¿Dónde se celebra?
El Inti Raymi se celebra en tres escenarios principales:
Qoricancha (Templo del Sol) – Aquí inicia la ceremonia con la salida del Inca saludando al Sol.
Plaza de Armas de Cusco – Se realiza una representación ante las autoridades y el pueblo.
Sacsayhuamán – Es el acto central y más impresionante, con una puesta en escena monumental.
¿Qué hacer durante el Inti Raymi?
Además de asistir a la ceremonia principal, tu visita a Cusco durante esta fecha te permitirá:
Disfrutar de desfiles, ferias gastronómicas y presentaciones culturales.
Visitar sitios arqueológicos como Sacsayhuamán, Qoricancha y la Catedral de Cusco.
Probar platos típicos como el cuy chactado, chiri uchu o una pachamanca.
Participar en actividades tradicionales como ofrendas a la Pachamama o talleres de tejidos.

Consejos para vivir el Inti Raymi al máximo
Reserva con anticipación: junio es temporada alta y el evento atrae a miles de turistas.
Lleva ropa cómoda y protección solar: los actos al aire libre duran varias horas.
Contrata un tour guiado: para entender mejor el significado de cada rito.
Toma en cuenta la aclimatación: Llega unos días antes para adaptarte a la altitud de Cusco (3,400 m.s.n.m.)
En Book and Vámonos, te ayudamos a planificar tu viaje para que vivas el Inti Raymi de manera auténtica, sin estrés y con todo organizado.
¡Conecta con la historia viva del Perú y viaja de la mano de los mejores!
Comentarios