top of page

Cómo celebran los peruanos el Día de la Independencia y qué hace especial al mes de julio

  • Foto del escritor: Steph Anie
    Steph Anie
  • 6 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días

En Perú, julio no es como cualquier otro mes, es el mes más patriótico del año. El país se llena de color, música, comida y orgullo nacional los feriados del Día de la Independencia, el 28 y 29 de julio.


Estas dos fechas conmemoran la declaración de independencia del Perú de España en 1821. Pero las celebraciones suelen extenderse durante todo el mes, también conocido como el Mes de la Patria. Las banderas blanquirrojas ondean en casi todos los hogares y edificios, las ciudades organizan conciertos y desfiles, y las familias se reúnen para disfrutar de la comida y cultura peruana.


ree

28 de julio: Día de la Independencia


Es el día oficial en que se celebra la libertad del país. En Lima, el presidente da su mensaje a la nación desde el Congreso, y muchas personas lo ven por televisión antes de salir a celebrar. En todo el país hay desfiles, danzas folklóricas y fuegos artificiales. Las calles se llenan de música, desde marinera y huayno hasta ritmos afroperuanos y los artesanos locales exhiben sus trabajos en ferias.


29 de julio: Día de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional


Este segundo día rinde homenaje a las fuerzas armadas y policiales del país. En muchas ciudades hay desfiles cívicos, exhibiciones aéreas y homenajes, especialmente en Lima, Arequipa y Cusco. Es una oportunidad para agradecer a quienes protegen al país y recordar su papel en la historia del Perú.


Vacaciones escolares de medio año


Julio también es temporada de vacaciones escolares en Perú, por lo que muchas familias aprovechan para viajar. Es común ver a los peruanos recorriendo su propio país, desde las playas y desiertos hasta los Andes y la Amazonía. El turismo interno aumenta y los transportes y hospedajes suelen llenarse rápido, ya que tanto locales como extranjeros están de viaje.


¿Qué puede esperar un viajero en julio?


Si visitas Perú en julio, prepárate para un ambiente alegre y lleno de energía. Las calles están animadas, en los mercados se vive un ambiente festivo y encontrarás eventos especiales, danzas folklóricas y festivales gastronómicos en casi todas partes del país, especialmente en Cusco, Lima, Arequipa y Puno.


ree

Bonus: Es temporada seca


Julio también es parte de la temporada seca en Perú, lo que lo convierte en uno de los mejores meses para visitar destinos icónicos como Machu Picchu, el Lago Titicaca, el Cañón del Colca y la Amazonía. ¡Solo recuerda que es temporada alta, así que planifica con anticipación!


¿Quieres conocer más sobre Perú y descubrir nuestras ofertas de viaje?


Síguenos en Instagram y Facebook @bookandvamonos para consejos locales, nuevos itinerarios y novedades desde la tierra de los Incas.


Avísanos si quieres empezar a planear tu viaje inolvidable a Perú, Book and Vámonos!


Comentarios


bottom of page